En España se estima que más de 160 000 estudiantes son superdotados, sin embargo, tan solo el 0,5 % de ellos ha sido identificado. Alicia Rodríguez Díaz-Concha, presidenta de la Asociación Española para Superdotados y con Talento, nos cuenta que se tard …
Andorra es un país tradicionalmente conocido por sus pistas de esquí en el que la nieve está presente casi la mitad del año, sin embargo, hay algo más que la distingue del resto de países: su sistema educativo. La educación andorrana constituye una …
El exministro de Educación de Portugal es algo escéptico respecto a la revolución de las TIC en la educación. Crato, licenciado en Economía y doctor en Matemáticas Aplicadas, es conocido por divulgar la necesidad de la mirada científica para guiar los …
La aparición de las Escuelas Bosque, ahora conocidas como Bosque Escuelas, se remonta a principios del XX. Eran espacios especializados dedicados a la educación y salud de los niños, y siempre estaban situadas en entornos naturales. Su característica principal siempre fue …
La llegada de la inteligencia artificial (IA) a los diferentes sectores ha constituido toda una revolución, en el mundo educativo también. En las aulas los estudiantes han pasado de consultar en Google y surfear por la web en busca de respuestas, a plantear sus preguntas directame …
El peso del ámbito artístico en los currículos nacionales siempre ha sido cuestionado. Actualmente también existe discriminación dentro de las diversas artes, por ejemplo, las artes visuales o la música han tenido prioridad histórica re …
La educación a lo largo de la historia ha experimentado grandes transformaciones. Muchas de las innovaciones que han revolucionado el sistema educativo han sido propuestas de docentes, que se han atrevido a investigar, experimentar, mejorar el método y ponerlo en práctica. Monte …
Hace unas semanas, en el artículo que encontraréis en este enlace, hacíamos hincapié en el éxito de los formatos audiovisuales ambientados en instituciones académicas de prestigio. Este fenómeno no sólo es propio de la producción anglosa …