
La libertad de cátedra, la libertad olvidada
El derecho fundamental más desconocido de la Carta Magna
La educación a lo largo de la historia ha experimentado grandes transformaciones. Muchas de las innovaciones que han revolucionado el sistema educativo han sido propuestas de docentes, que se h...

Antes de enseñar hay que entender cómo aprendemos
El cerebro humano es uno de los sistemas más complejos que existen
Rodrigo Quian Quiroga, físico, doctor en Matemática Aplicada y actual director del Centro de Neurociencias de Sistemas y jefe de Bioingeniería de la Universidad de Leicester ...

Kaleb Rashad, diseñador de educación
Invitado a los diálogos Ágora Educación 2022 de la Universitat de Manresa
La Universitat de Manresa ha cerrado el ciclo de diálogos sobre educación, Ágora 2022, en los que han participado más de 600 personas desde el mes de enero, con la interven...

Actividades-debate sobre personajes de Will Smith
La búsqueda de la inteligencia emocional mediante películas
Lo ocurrido durante la ceremonia de la 94.ª edición de los premios Óscar de la academia de Hollywood parece haber situado al director, actor y productor Will Smith en...

Profesores y catedráticos cuestionan el sistema educativo
Una mirada crítica a las metodologías activas
El pasado sábado, 21 de mayo, se celebró en Valencia el I Congreso de Expertos Docentes para un Análisis Crítico de la Educación (CEDACE), organizado ...

La pedagogía bosquescuela
Reconocida mediante un programa superior universitario
La educación al aire libre es un modelo educativo nacido en los años cincuenta del siglo pasado muy extendido en los países nórdicos, así como en Reino Uni...

Qué es y qué no es educación personalizada
Un concepto suprautilizado y malinterpretado
Estamos acostumbrados a observar el término «educación personalizada» junto al nombre de grandes marcas educativas. En la mayoría de ocasiones, esas marcas hacen ...

Miedo a lo tecnológico
Lenguajes de programación y robótica en la vuelta al cole
Como casi siempre el miedo surge por desconocimiento, pues no se trata de que los niños no jueguen ni interactúen desarrollando sus habilidades psicomotrices sino de que desarr...

Programa educativo medioambiental en Japón
Desde Preescolar a Bachillerato
Durante los últimos meses de 2019 en que la urgencia climática protagonizó los titulares de la prensa, así como los recientes sucesos en Australia junto con el deshielo que...

Día internacional del docente
Transformarse para transformar
El 27 de noviembre es el día internacional del docente, indistintamente de que se trate de maestro o del profesor. Todos son docentes. En el día a día confundimos las funciones de...

Amazon distribuirá recursos educativos
Recursos de calidad y en diferentes formatos digitales
Aunque algunos no deseen que la educación sea un mercado de intercambio entre oferta y demanda, lo es. La creación de contenido educativo y la distribución en internet es algo luc...

Agencia, un nuevo concepto
del Programa Educativo de Primaria
La renovación en metodología y prácticas de la enseñanza es una constante en todos los sistemas educativos existentes. Parece que esta renovación empez&oac...

PowerPoint para docentes
Plantillas gratis
El generador de presentaciones de Microsoft, PowerPoint, se ha convertido en el programa predilecto en todo el mundo, especialmente para docentes y estudiantes, que lo usan con frecuencia para acompa&...

LTL Conference 2019
Capacitar al alumno y darle voz en su propio aprendizaje
A medida que la sociedad se vuelve más compleja, nuestras escuelas son más diversas, y los maestros afrontan el desafío de hacer que el aprendizaje sea significativo para la...

Posgrados para profesores
La formación continua en los docentes no es una moda
Hasta hace poco el éxito de los alumnos solo dependía de sus habilidades como estudiantes, pero los retos en la enseñanza del siglo XXI apuntan a la eficacia del profesorado y de ...

Convocadas 413 plazas de director de centros educativos
Educació convoca el concurso de méritos para director
Educació convoca el concurso de méritos para seleccionar 413 directores de centros educativos Por primera vez, para poder participar, se deberá disponer de la acreditació...

Mindfulness en la educación
Un nuevo enfoque del currículo académico
En un mundo que vive en una constante vorágine de actividad, en el que el estrés y la ansiedad acompañan el nuevo estilo de vida «multitarea» y nuestra atenci&oac...

¿De qué hablar en las tutorías de clase?
Una hora para aprender a convivir
En todo curso, tanto en primaria como en secundaria o bachillerato, se dedica una hora semanal a la tutoría. Este momento es quizás el preferido de todos los alumnos, puesto que supone n...

Activismo desde las aulas
Una forma de explicar la realidad a los alumnos
Cada día oímos hablar más de activismo y vemos a nuestros amigos y conocidos declararse activistas, especialmente en las redes sociales. Solo hace falta abrir Twitter o Facebook p...

Profesores armados, debate en EE. UU.
Tras la masacre de Santa Fe (Texas), hay un debate abierto
Esta semana llegó la noticia de que la secretaria de Educación de Estados Unidos, Betsy DeVos, está considerando si permitir que los distritos escolares usen dinero púlbico...

¿Los padres son los clientes de los maestros?
La relación entre familias y docentes es vital para el alumno
¡Qué lejos quedan aquellos años en los que el profesor era una figura con autoridad reconocida por la sociedad… casi como un alcalde o un comisario de policía! En aqu...

Evaluar
La verdadera herramienta del cambio
Lo mejor del aprendizaje a través de la formación evaluativa Como acto inaugural de las celebraciones del 50.º aniversario del colegio St. Paul’s School de Barcelona, los d...

El síndrome Pigmalión
La importancia de las expectativas del profesor
Un día de 1968 llegaron a clase dos científicos de mucha reputación que, sin mediar palabra, le dijeron al profesor: «Mire usted, la mitad de los alumnos del aula, esto...

La profesión de docente a debate
Expertos relevantes en educación y políticos estudian reformar la profesión docente
La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, inagua hoy, martes 6 de noviembre, el foro Educar para el siglo XXI. Desafíos y propuestas sobre...

Neurociencia y educación
Si no eres neuro no eres innovador
En la actualidad todo es neurociencia. Esta es una afirmación que muchos tomarían por cierta, más aún cuando el seductor prefijo neuro se ha convertido en un recurso f&aacu...

Formación Cambridge IGCSE
Calificación de Arte, una metodología innovadora
La semana pasada tuvo lugar en las instalaciones del colegio Highlands School Barcelona (www.highlandsbarcelona.es) una sesión de formación en la asignatura de Arte basada en el sistema ...

El rap, herramienta educativa
Vocabulario pobre, una realidad entre los jóvenes
El lenguaje es la herramienta por excelencia de comunicación entre las personas, además de ser uno de los campos de la vida en los que no dejamos nunca de aprender. En nuestro día...
Recursos para profesores
aplicaciones y programas sencillos
Hoy más que nunca, ser docente supone necesariamente enfrentarse a nuevos desafíos educativos. Estar actualizado, mejorar las competencias profesionales y no parar nunca de aprender son ...

Scape room en las aulas
Una técnica para aprender a solucionar problemas reales
Hace más de 500 años a.c., Pitágoras, el clásico sofista griego, pronunció las siguientes palabras para la posteridad: "Educar no es dar carrera para vivir, sin...

Falsos mitos en la educación
La neurociencia desmitifica muchos principios educativos
La neurociencia es una ciencia que estudia el sistema nervioso desde todos los ámbitos posibles: su estructura, función, bioquímica… abarca muchos niveles de estudio e inte...