Inicio Educación El primer zoológico virtual de Europa
España   Catalunia

El primer zoológico virtual de Europa

Meta-Park World, un recuso digital para llevar el zoo al aula

El estudio de las especies animales y la naturaleza ha sido una piedra angular en la educación ambiental y biológica. Tradicionalmente, los zoológicos han desempeñado un papel crucial en esta educación, permitiendo a los estudiantes y al público en general observar y aprender sobre la vida silvestre. Sin embargo, la evolución tecnológica ha abierto nuevas posibilidades para la enseñanza, y Meta-Park World, el primer zoológico virtual de Europa, se presenta como una innovadora herramienta educativa que combina tecnología y conservación.

Meta-Park World es un proyecto pionero que busca sensibilizar a la población sobre la importancia de preservar las especies en peligro de extinción, ofreciendo una experiencia educativa inmersiva. Este zoológico virtual permite a los usuarios interactuar con diversos animales diseñados meticulosamente en colaboración con expertos en vida silvestre, lo que asegura que los visitantes obtengan una comprensión profunda de las especies y sus hábitats, promoviendo la conciencia ambiental y el respeto por la naturaleza.

Una alternativa ética a los zoológicos tradicionales

Uno de los aspectos más relevantes de Meta-Park World es su sólido componente académico con la creación de Meta-Park School, desarrollado en colaboración con académicos de gran renombre. Este plan educativo integral se presenta como una herramienta valiosa para el aprendizaje, que pone el foco en la importancia de la protección medioambiental.

De esta forma, Meta-Park World ofrece una alternativa ética y educativa a los zoológicos tradicionales, permitiendo a los estudiantes aprender sobre la vida silvestre sin necesidad de mantener a los animales en cautiverio, ya que gracias al zoo que han creado en el metaverso estudiantes y docentes pueden disfrutar de una interacción única con animales en un ambiente virtual, preservando su bienestar y aprovechando las ventajas de la tecnología moderna para conectar de manera exclusiva con la naturaleza.

Equipados con tablets y gafas de realidad mixta, los estudiantes pueden, desde el patio del colegio, hacer realidad su fantasía de convivir entre animales salvajes, sin necesidad de desplazarse fuera del centro educativo

La experiencia en Meta-Park World no se limita a la observación pasiva de los animales; equipados con tablets y gafas de realidad mixta, los estudiantes pueden, desde el patio del colegio, hacer realidad su fantasía de convivir entre animales salvajes, sin necesidad de desplazarse fuera del centro educativo. de esta forma, se integra en el espacio cuotidiano la presencia de los animales, seres vivos con los que también compartimos hogar: el planeta Tierra, y con los que nuestros antepasados han coexistido en armonía.

Además de su compromiso educativo, Meta-Park World participa activamente en programas de investigación y proyectos de conservación, desempeñando un papel vital en la protección de las especies en peligro de extinción y sus ecosistemas. Colabora con entidades como la Fundación FAADA, que garantiza una base científica, ética y de conservación sólida, y la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), encargada de los contenidos pedagógicos.

Una herramienta educativa para integrar la conciencia y protección animal en la cotidianidad del alumnado

Para docentes y escuelas, Meta-Park World representa una herramienta educativa invaluable. Su capacidad para integrar una experiencia inmersiva y tecnológicamente avanzada en el currículo escolar promueve una mayor conciencia y respeto por la vida silvestre. Este enfoque no solo mejora la calidad de la educación ambiental, sino que también proporciona a los estudiantes una visión futurista y sostenible de la interacción entre humanos y naturaleza.

Una vez más, la tecnología redefine la manera en que aprendemos, esta vez sobre la vida silvestre. Este zoo virtual nos presenta una oportunidad única para guiar a nuestros estudiantes hacia una mayor comprensión y respeto del mundo natural que los rodea.

Podéis acceder a este recurso digital en: https://www.metaparkworld.com

 

Sin Comentarios

Escribe un comentario

Tu correo electrónico no se publicará