Inicio Opinión Ni pedagogía ni planeta
España   Catalunia

Ni pedagogía ni planeta

El contrasentido de educar en sostenibilidad mientras se destruye el entorno natural

La ampliación del aeropuerto del Prat choca con los principios de educación ambiental que exige el currículo escolar. El delta del Llobregat, espacio clave para la biodiversidad y la soberanía alimentaria, está en juego.

Desde 2022 el currículo educativo en España —y especialmente en Catalunya con el despliegue de la LOMLOE— establece que el alumnado debe ser formado en sostenibilidad, emergencia climática y conciencia ambiental. Esta enseñanza, presente en Primaria y ESO, busca crear una ciudadanía comprometida con el planeta, conocedora de sus ecosistemas y preparada para enfrentarse a los retos del cambio climático. Sin embargo, mientras en las aulas se habla de proteger los humedales, reciclar o reducir la huella ecológica, fuera de ellas se aprueban proyectos que contradicen abiertamente esos principios.

Los niños aprenden en clase que proteger el entorno es esencial, pero en casa no pueden dormir por el ruido de los aviones

La ampliación del aeropuerto del Prat, aprobada de forma unilateral por la Generalitat, AENA y el Gobierno de España, y avalada por todos los partidos políticos desde Susana Diaz a Ada Colau —aunque ahora algunos pretendan oponerse para obtener réditos electorales—, representa un atentado ecológico a gran escala. No solo pone en peligro la biodiversidad del delta del Llobregat, sino que amenaza la calidad de vida de miles de vecinos de Castelldefels, Gavà y El Prat, expuestos ya a niveles insoportables de ruido y contaminación atmosférica.

La educación ambiental no puede ser un decorado de buenas intenciones mientras los proyectos territoriales siguen dictándose al servicio de intereses económicos a corto plazo

Expertos como Francesc Sardà, científico y vicepresidente de la Asociación de Vecinos del Baixador, en Castelldefels, o Jaume Osete, portavoz de la plataforma ZeroPort, alertan del deterioro del acuífero del delta, la pérdida de tierras agrícolas y el colapso habitacional en Barcelona provocado por el turismo masivo que esta ampliación pretende duplicar. «Estas políticas son del siglo XX. Hoy necesitamos otra mirada», denuncia Osete, tras años de reuniones inútiles con AENA y la administración.

La educación ambiental no puede ser un decorado de buenas intenciones mientras los proyectos territoriales siguen dictándose al servicio de intereses económicos a corto plazo. No se trata solo de preservar la belleza del entorno; se trata de proteger un ecosistema vital para la salud, la agricultura, el equilibrio climático y el futuro de las nuevas generaciones.

Desde INÈDIT EDUCACIÓN llamamos a la insumisión y a la protesta ciudadana, porque ha funcionado en casos similares: la expansión del aeropuerto de Heathrow (Londres) fue duramente contestada por su impacto en pueblos como Harmondsworth; en Múnich, el tercer aeropuerto propuesto fue cancelado por la movilización social y los argumentos climáticos; y en Ciudad de México, el proyecto de Texcoco acabó cancelado tras protestas por su efecto devastador sobre lagunas y comunidades indígenas.

Cerrar los ojos mientras se enseña a ver

Los niños aprenden en clase que proteger el entorno es esencial, pero en casa no pueden dormir por el ruido de los aviones. Los jóvenes redactan trabajos sobre el calentamiento global mientras ven cómo sus barrios se encarecen y sus espacios naturales desaparecen. ¿Qué pedagogía es posible si la política niega lo que la escuela enseña? Educar no es solo transmitir conocimientos, es también dar ejemplo. Y hoy, el ejemplo que dan las instituciones es un acto de negación. Un vuelo directo al colapso.

Os invitamos a ver este videorreportaje producido por INEDIT AGENCIA donde damos cabida a las voces que no escucharéis en otros medios. Hoy el futuro de más de 20 000 habitantes de Castelldefels Playa y Gavà Mar está, literalmente, en el aire por los intereses económicos de un molt honorable president. 

Aceso a la entrevista completa en nuestro canal Youtube. Producida por INÈDIT AGENCIA.CAT

Acceso al reportaje completo en nuestro canal YouTube: Educació ambiental i política, una relació impossible

Más información:  Plataforma Zeroport: https://zeroportbcn.wordpress.com/ Plataforma Veïns Baixador Castelldefels: https://elbaixador.com/associacio/ Plataforma SOS Baix Llobregat: https://sosbaixllobregat.cat/    

Sin Comentarios

Escribe un comentario

Tu correo electrónico no se publicará