Inicio Va de cine La movilidad laboral y las relaciones humanas
España   Catalunia

La movilidad laboral y las relaciones humanas

Un dilema cotidiano para los jóvenes

El corto ¿Dónde estás? abre un diálogo profundo sobre la ausencia y la resiliencia por medio de un lenguaje cinematográfico poético y conmovedor

La directora María Moreno Novoa se adentra en uno de los territorios más sensibles del ser humano: la ausencia. Su cortometraje ¿Dónde estás?, disponible en nuestro canal de Youtube, es mucho más que una pieza audiovisual; es un reflejo de emociones universales.

En una entrevista realizada por el periodista y crítico de cine Francisco Javier Millán, Moreno Novoa desvela el origen íntimo de esta obra y las claves narrativas y visuales que la sostienen. La conversación fluye entre reflexiones personales y referencias cinematográficas que sitúan el corto en un contexto artístico de gran actualidad.

El resultado es un testimonio que trasciende la pantalla y nos interpela como espectadores, obligándonos a mirar dentro de nosotros mismos y preguntarnos: ¿trabajo o relaciones personales?

En el mundo del cortometraje, donde cada segundo cuenta, pocos proyectos logran condensar la esencia de la condición humana con tanta delicadeza como ¿Dónde estás?. La directora, reconocida por su sensibilidad narrativa y su mirada poética, nos propone un viaje hacia las emociones más profundas que se despiertan con la pérdida y la memoria.

Moreno Novoa explica que la génesis de este corto nace de una experiencia personal: «Tenía la necesidad de contar cómo se siente la ausencia cuando no se puede nombrar. El cine me permitió dar forma a ese vacío», afirma. La directora describe de forma dinámica y cinematográfica una realidad conocida por muchos de nuestros jóvenes, que tienen que elegir entre desarrollar una carrera profesional para la que se han formado o bien permanecer con su pareja. En el corto se muestra la relación de dos chicas, en que cada una desea lo mejor para la otra y que cumpla su sueño, a pesar que ese sueño implique la rotura de su propia relación. Un acto de amor incondicional y puro que es mucho más frecuente entre la juventud de nuestro país, que se ve obligada a abandonar su entorno familiar y emigrar a otro país para alcanzar su éxito profesional.

Moreno afirma que «no quería ofrecer respuestas, sino preguntas. El cine, para mí, no debe dar soluciones cerradas, sino abrir grietas por donde entre la luz»

Millán destaca la valentía de Moreno Novoa al elegir un tema tan delicado y tratarlo sin sentimentalismos fáciles: el primer amor, un amor del colectivo LGTBI+ y un futuro profesional que conlleva una pérdida y resiliencia. María logra una narración sobria y elegante, donde lo no dicho pesa tanto como lo mostrado. «Es una cineasta que confía en la inteligencia emocional del espectador», afirma el crítico.

La conversación también recorre las influencias cinematográficas de la directora, que van desde el lirismo de Víctor Erice hasta la exploración de la ausencia en la obra de Naomi Kawase. Sin embargo, Moreno Novoa subraya que su mayor inspiración proviene de la vida cotidiana y de la manera en que las personas comunes lidian con la pérdida: «Escuchar a la gente, observar sus gestos, me da más material que cualquier manual de guion».

Además de hablar del proceso creativo, la directora comparte los desafíos de levantar un cortometraje independiente: la búsqueda de apoyos, la limitación de recursos y la necesidad de mantener la coherencia artística frente a la presión de los festivales. «Rodar este corto fue un acto de resistencia. Quería demostrar que se puede hacer cine honesto incluso cuando todo juega en contra», confiesa.

¿Dónde estás? ya circula en plataformas digitales y en festivales, donde está cosechando reacciones muy positivas. Más allá de los premios, lo que realmente emociona a la directora son los comentarios de los espectadores que reconocen en la obra un reflejo de sus propias vivencias. «Cuando alguien me dice que se ha sentido acompañado viendo el corto, siento que la película ya ha cumplido su misión», asegura.

(introducir vídeo)

La entrevista con María Moreno Novoa nos recuerda que el cine, cuando nace de la verdad más íntima, se convierte en un puente entre lo personal y lo colectivo. ¿Dónde estás? no es solo una pregunta lanzada al vacío; es una invitación a mirar de frente lo que duele, a sostener la memoria y, sobre todo, a descubrir que en la búsqueda de lo perdido también habita la posibilidad de reencontrarnos con nosotros mismos.

Sin Comentarios

Escribe un comentario

Tu correo electrónico no se publicará