La formación de los maestros de Infantil y Primaria en peligro Menos matemáticas, ciencias y literatura, entre otras materias

Las asociaciones didácticas rechazan la propuesta de reforma del Gobierno en los planes de estudio de los grados de Maestro en Educación Infantil y Educación Primaria

La propuesta de Joan Subirats Humet, ministro de Universidades, reduce el número de horas y créditos de las Didácticas de la Lengua y la Literatura, de Matemáticas, de las Ciencias Experimentales y Ciencias Sociales, y de la Expresión Plástica.

Los representantes de las asociaciones consideran que uno de los pilares de la formación inicial del profesorado es el currículo que debe impartir; los futuros maestros y maestras han de ser competentes en enseñar las...

LEER MÁS

Utah regula el acceso de los menores a las redes sociales Acceder a TikTok, Instagram y otras redes sociales deberá tener permiso parental

La semana pasada se ha firmado la Ley de Notificación a los Padres en las Redes Sociales (Social Media Parental Notification Act), en el estado de Utah, al oeste de EE. UU. Su gobernador, Spencer Cox, del Partido Republicano, ha firmado una controvertida ley que restringe el acceso a redes sociales de los jóvenes menores de 18 años. La intención es proteger a los menores de comportamientos adictivos y de ser objetivo de campañas de publicidad en estas plataformas. La ley está desarrollada a partir de dos proyectos de ley, el primero (H. B. 311) prohíbe a las compañías propietarias de redes sociales usar un diseño o función que p...

LEER MÁS

Aulas hospitalarias, estrategias didácticas activas y flexibles La personalización y la adaptación al estado de salud del alumno

La educación básica es un derecho fundamental de todo niño y debe ser atendida cuando sea necesaria su hospitalización. Los períodos de hospitalización pueden impedir el desarrollo normal del curso escolar, llegando a provocar graves retrasos escolares si la convalecencia es muy larga.

Las aulas hospitalarias tienen características especiales tanto desde el punto de vista físico del lugar donde se ubican, como desde el punto de vista de la situación personal del alumno, porque es un servicio para cualquier niño o niña que permanezca más de un día hospitalizado indistintamente del tratamiento médico que reciba o de la causa...

LEER MÁS

La orientación académica cobra relevancia en el Saló de l'Ensenyament El acompañamiento a los jóvenes determina el futuro académico y profesional

El Saló de l’Ensenyament se ha convertido en una cita obligada para los jóvenes estudiantes de secundaria de la ciudad condal. Fira de Barcelona crea un espacio donde se presenta casi toda la oferta de estudios superiores y profesionales, así como de estudios en el extranjero, campus de verano y otras actividades vinculadas a profesiones como conductor de tren, policía o piloto de aviones, entre muchas otras. La Zona Naranja es la dedicada a la asesoría individualizada, este año hay una oferta para estudiantes, profesionales de la educación y familias. El servicio pretende responder a las consultas de itinerarios formativos después de la educación secundaria obligatoria (ESO). La re...

LEER MÁS

Mujer, angustia y sociedad. Entrevista a Anna Boyé Fotoperiodista y antropóloga especializada en matriarcados

Editorial 

Este año en nuestro país la celebración del 8M queda terriblemente empañada por los efectos de la ignorancia y la falta de humildad de algún «miembro» del actual gobierno. Si además pensamos en la situación de guerra en Europa que ha causado la fuga de millones de mujeres y niñas desplazadas fuera de su país ante la mirada pasiva de la comunidad internacional, la celebración del día ocho de marzo es, incluso, dolorosa. Sentirse indignada, defraudada y algo cansada de discursos construidos desde la violencia verbal puede ser normal en una celebración como esta. En INÈDIT EDUCACIÓN queremos aportar una mirada pacificadora y...

LEER MÁS